La Maca Andina o Lepidium Meyenii, es una planta herbácea cuyo único habitat es la inhóspita tierra de los altos Andes de Perú y Bolivia. A esa altura la tierra tiene un suelo pobre y rocoso y está expuesto a la luz solar intensa, fuertes vientos y temperaturas bajo cero. Pero en el transcurso del tiempo, la planta de Maca ha aprendido a sobrevivir y prosperar en estas condiciones extremas. Es conocida como la planta que a mayor altura crece en el mundo (a altitudes de entre 3.800 y 4.800 metros).
USOS TRADICIONALES
Los nativos peruanos, han utilizado la Maca desde tiempos preincaicos, tanto para fines alimenticios como medicinales. Los guerreros Incas tomaban Maca antes de las batallas porque les proporcionaba fuerza y poder. Se trata de un importante alimento básico en la dieta de estas personas, ya que tiene el mayor valor nutricional de los cultivos de alimentos cultivados allí. Es rica en azúcares, proteínas, almidones y nutrientes esenciales (especialmente Yodo y Hierro). Además, recientes investigaciones han demostrado que la Maca contiene más calcio que la leche.